Queremos el debate. Llegamos al 2008 y aquellos que se interesan por la música rock conocen la existencia de
Gorillaz, el grupo virtual creado por
Damon Albarn, líder de
Blur, y
Jaime Hewlett ocho años atrás. La incógnita por develar es simple: ¿está bien que sea aceptada como una banda y disfrutemos de su música?

Personajes animados que llevan como nombre
2D, Murdoc Niccals, Noodle, Russel Hobbs más la eventual aparición de
Del, el fantasma del mejor amigo de
Russel que vive en su cuerpo, alcanzaron un éxito mundial que a millones de músicos jamás les llegó. Su primer álbum, de nombre homónimo y del año 2001, vendió más de 6 millones de copias en todo el mundo y les valió una entrada en el libro
Guiness como la banda virtual más exitosa. Su segundo disco
Demon Days fue lanzado en el 2005.

Definida como
Dark Pop Zombie Hip-Hop por sus creadores, la música de
Gorillaz pertenece en su amplia mayoría a
Nakamura, con la obvia influencia musical de
Blur en todo el proceso gracias a su creador. Realizaron recitales en vivo (¿¡!?) y tienen una película titulada
Bananaz que se presentó en festivales de cine europeos.

¿Proyecto serio para beneficios económicos? ¿Humor para el mundo del rock? ¿Está bien tener los discos de
Gorillaz en nuestra discoteca? ¿Y además escucharlos? Incógnitas para develar en la próxima emisión de
El Mejor de los Peores, dejá tu comentario a continuación.